Volver al blog
ISSB: Guía para entender los estándares de sostenibilidad

Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
En la actualidad, el mundo empresarial está cada vez más comprometido con el cuidado al medio ambiente: cada vez son más las empresas que se suman a esta nueva forma de trabajar, una en donde cuidar el planeta también es posible. Todo este despertar es el escenario oportuno para que las leyes comiencen a cambiar y faciliten el camino de las empresas hacia la sostenibilidad. Es por eso que han surgido nuevas normativas, protocolos y estándares que nos ayudan a comprender y transitar todo este proceso.
Dentro de este contexto, aparece la ISSB, una normativa de gran ayuda para las empresas que buscan la sostenibilidad. A continuación, vamos a contarte todo lo que debes saber acerca de ella para que puedas aplicarla y aprovechar todos los beneficios que puede ofrecerle a tu empresa.
¿Qué es el ISSB?
Se trata del International Sustainability Standards Board (ISSB), una normativa que ha surgido con la idea de ayudar a la creación de reportes de sostenibilidad para las empresas. Nació en el mes de noviembre del año 2021 al no contar con un marco legal para la información de sostenibilidad de las empresas.
El ISSB establece normas y prácticas industriales que facilitan la divulgación y calidad de la información, y es válido para todo tipo de empresas de cualquier sector. Es una normativa que trabaja estrechamente con el IASB, a fin de que las normas NIIF se cumplan de manera completa y fluida.
¿Cuáles son las principales normas del ISSB?
Estas normas se emitieron en el mes de junio del año 2023 y son las primeras que están dentro del Consejo. Por ello, son las que marcan el inicio en esta nueva forma de emitir información sobre sostenibilidad empresarial. Se conocen también como normas NIIF.
A continuación, te explicamos de qué se trata cada una de ellas:
NIIF S1 - Requisitos generales
Es apartado que recohe la información sobre finanzas y sostenibilidad. Aquí hay que incluir información acerca de los riesgos y de las oportunidades relacionados con temas de sostenibilidad. Además, se debe tener en cuenta que la idea de presentar estas dos informaciones juntas es porque ambas están relacionadas.
NIIF S2 - Información climática
En esta normativa se establecen cuestiones relacionadas con el clima, las oportunidades y los riesgos que representa para la empresa. Asimismo, se tienen en cuenta:
Estrategia
En este punto tiene que incluirse información acerca de las estrategias que se aplican en la empresa para enfrentarse a los riesgos físicos y los de transición a corto, mediano y largo plazo. Recordemos que el análisis de escenarios es algo que no puede faltar en este proceso de evaluación de riesgos. De igual manera, se debe informar acerca del impacto financiero que el cambio climático pueda causar a la empresa, presente o futuro.
Gobernanza
Aquí se debe evaluar y divulgar información acerca de la gobernanza de la empresa y de la supervisión que se hace a las estrategias relacionadas con el clima. Por ello, se toman en cuenta las competencias de la dirección y de todo el personal en cuanto a temas relacionados con el cambio climático.
Métricas y objetivos
Se espera que en el informe se hable sobre los detalles de las métricas que corresponden a cada sector dentro de la empresa. Asimismo, se tiene que informar acerca de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 para ver el impacto en toda la cadena de valor.
Gestión de riesgos
Es importante que el informe contenga información acerca de la gestión de riesgos relacionados con el clima. Además, hay que especificar cómo estas gestiones se incorporan a las acciones que ya existen para este mismo fin. También hay que mostrar la prioridad que tiene el clima con otros temas que representan riesgos para la empresa.
Beneficios de aplicar las normas ISSB en la empresa
Los beneficios que la aplicación de esta normativa trae a la empresa son muchos. A continuación, hablamos de algunos de ellos:
- Permite que la empresa disfrute de una estandarización global, ya que facilita el proceso de solicitud de estándares importantes como NDC y GRI.
- Permite que la empresa brinde información confiable acerca de sus riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, así como poder gestionarlos en diferentes ventanas de tiempo.
- Las normas ISSB permiten que las estrategias aplicadas para la sostenibilidad de la empresa tengan el seguimiento y el análisis adecuado, ya que son datos importantes para el reporte.
- Ayuda a que la información financiera y la referente a la sostenibilidad de la empresa estén al mismo nivel para que todos los involucrados le den el mismo grado de importancia a las informaciones.
- Es una normativa de cumplimiento obligatorio en más de cien países y hay que poder cumplirlas, no solo porque es obligatorio, sino también para mejorar la reputación de la empresa, y que el personal de trabajo y los consumidores estén satisfechos por su contribución al medio ambiente.

Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
Sobre el autor
Jaume Fontal es un profesional tecnológico que actualmente ejerce como CPTO (Chief Product and Technology Officer) en Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, acumuló experiencia como director de tecnología y producto en Colvin y trabajó durante más de una década en Softonic. En Manglai, desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a medir y reducir su huella de carbono.
Contenido
Empresas que confían en nosotros




































Los beneficios clave de la fiscalidad ambiental
Aprende cómo la fiscalidad ambiental promueve prácticas sostenibles y reduce el impacto ambiental.
14 febrero, 2025
¿Qué es la fiscalidad verde en España y cómo se aplica?
Descubre qué es la fiscalidad verde, cómo se aplica en España y su impacto en ciudadanos y empresas.
04 febrero, 2025
International Sustainability Standars Boards (ISSB): guía para entender su contenido
Explora el contenido esencial de los International Sustainability Standards Boards (ISSB).
14 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad