Volver al blog

Legislación y regulación

Lista de verificación de auditoría de la ISO 14001 (Versión 2015)

Jaume Fontal

Jaume Fontal

CPTO & Co-Founder

La ISO 14001:2015 es una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental (SGA) para ayudar a las empresas a demostrar su responsabilidad y compromiso con el medio ambiente, permitiéndoles identificar y gestionar los riesgos ambientales a los que se enfrentan. 

Tienes que saber que para obtener la certificación ISO 14001:2015 no solo implica cumplir con la norma, sino también superar una auditoría exhaustiva. A continuación, te damos una checklist detallada para que puedas prepararte de forma eficaz y alcanzar el éxito en tu camino hacia la certificación.

Pasos y requisitos para la auditoría ISO 14001:2015

La preparación del personal, la planificación meticulosa y la delegación eficiente de tareas y recursos son pilares fundamentales para facilitar el proceso.

A continuación, te presentamos los pasos clave que debes seguir para que tu empresa supere con éxito la auditoría de la ISO 14001:2015:

1. Preparación: Lista de requisitos de la ISO 14001:2015

 Antes de comenzar, es fundamental asegurarse de que tu empresa cumple con todos los requisitos de la norma ISO 14001:2015. Te damos una lista de verificación con algunos de los requisitos más importantes:

  • Norma 9.2.1: Auditorías Internas: Esta cláusula exige la realización periódica de auditorías internas para obtener información sobre el funcionamiento del SGA, verificar los resultados e identificar oportunidades de mejora.
  • Norma 9.2.2: Programa de Auditoría: La norma exige que el programa de auditorías internas esté definido y documentado antes de iniciar el proceso. Este programa debe incluir:
    • Alcance establecido: Definir el alcance específico de cada auditoría, incluyendo las áreas a auditar y los procesos a evaluar.
    • Auditores elegidos previamente: Seleccionar los auditores, ya sean internos o externos.
    • Requisitos mínimos y condiciones: Establecer los requisitos mínimos y las condiciones para la realización de la auditoría y la elaboración del informe.

2. Selección de auditores

Pueden ser auditores internos o externos, o una combinación de ambos, especialmente en empresas de gran tamaño con equipos dedicados a la gestión ambiental.

2.1.  Perfiles de auditores

Tanto si son internos como externos, los auditores deben poseer una serie de habilidades y conocimientos clave:

  • Comunicación: Capacidad para comunicar de forma clara y concisa los hallazgos de la auditoría.
  • Empatía: Habilidad para comprender las perspectivas de las diferentes partes involucradas en el proceso.
  • Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar eficazmente con otros miembros del equipo auditor y el personal de la empresa.
  • Organización: Habilidad para planificar y ejecutar la auditoría de forma organizada y eficiente.
  • Conocimiento y experiencia en auditorías: Experiencia previa en la realización de auditorías, preferiblemente en el ámbito de la ISO 14001.
  • Conocimiento sobre procesos sostenibles: Comprensión de los principios de la sostenibilidad y las mejores prácticas en gestión ambiental.

3. Planificación y realización de la auditoría

El plan debe incluir información sobre horarios, disponibilidad del personal, áreas a auditar y otros detalles relevantes.

3.1.  Elementos clave del plan de auditoría

  • Alcance de la auditoría: Definir claramente el alcance de la auditoría, especificando las áreas y procesos que se van a evaluar.
  • Objetivos: Establecer los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con la auditoría.
  • Proceso de revisión: Definir el proceso que se seguirá durante las revisiones.
  • Cronograma de actividades: Establecer un cronograma detallado de todas las actividades de la auditoría.
  • Lista de personas a entrevistar: Identificar a las personas clave que serán entrevistadas durante la auditoría.
  • Lista de documentos a solicitar: Especificar los documentos que se necesitarán para la auditoría.
  • Recolección de evidencias: Definir los métodos para la recolección de evidencias.
  • Recursos necesarios: Identificar los recursos humanos, financieros y tecnológicos necesarios para la auditoría. 

4. Preparación del informe de auditoría

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para su elaboración:

4.1.  Recomendaciones para el informe de auditoría

  • Menos es más:  El informe debe ser conciso y directo, centrándose en los aspectos clave. La alta dirección, principal destinataria del informe, necesita información clara y concisa sobre las problemáticas, conclusiones y recomendaciones.
  • Versión detallada para las áreas auditadas: elaborar una versión más detallada del informe para los responsables de las áreas donde se detectaron no conformidades, facilitando la implementación de las acciones correctivas. 
  • Declaración clara de no conformidad: El informe debe incluir una declaración clara y precisa de las no conformidades detectadas, explicando las razones por las que no se cumple con los requisitos de la norma ISO 14001:2015.

5. Evaluación de la auditoría y mejoras futuras

Una vez finalizada la auditoría, es fundamental realizar una evaluación del proceso para identificar áreas de mejora. El auditor debe evaluar la eficacia del tipo de auditoría realizada, la frecuencia de las auditorías y planificar la próxima auditoría.

5.1.  Herramientas para la mejora continua

Las herramientas tecnológicas, como las que ofrecemos en Manglai, pueden ser de gran ayuda en este proceso. Nuestra plataforma facilita el análisis de datos, la generación de informes y la gestión de proyectos, permitiendo una mejora continua del SGA.

En Manglai, somos tu solución de referencia en la medición de la huella de carbono, especializados en el protocolo GHG y la ISO 14064. Nuestras funcionalidades te ayudarán a optimizar tu SGA y a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.


Jaume Fontal

Jaume Fontal

CPTO & Co-Founder

Sobre el autor

Jaume Fontal es un profesional tecnológico que actualmente ejerce como CPTO (Chief Product and Technology Officer) en Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, acumuló experiencia como director de tecnología y producto en Colvin y trabajó durante más de una década en Softonic. En Manglai, desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a medir y reducir su huella de carbono.

Contenido

    Empresas que confían en nosotros

    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA

    Posts relacionados

    Sostenibilidad en México: el marco legal y las certificaciones que impulsan la protección ambiental

    Conoce las leyes ambientales más relevantes de México y las principales certificaciones en materia de sostenibilidad.

    02 abril, 2025

    Bonificaciones fiscales para instalar energía solar en tu empresa

    Ahorra al instalar energía solar en tu empresa con estas bonificaciones fiscales en España.

    31 marzo, 2025

    Cómo la fiscalidad ecológica beneficia a las pequeñas empresas

    Descubre cómo las pequeñas empresas pueden aprovechar la fiscalidad ecológica para ser más sostenibles.

    26 marzo, 2025

    Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

    La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

    Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Producto y Precios

    ISO-14064

    Funcionalidades

    CSRD

    Certificación MITECO

    SQAS

    GLEC

    Planes

    Clientes

    Partners

    © 2025 Manglai. All rights reserved

    Política de Privacidad