C

Certificados de Energía Renovable (REC)

Los Renewable Energy Certificates (RECs) o Certificados de Energía Renovable, son instrumentos que acreditan que una cantidad determinada de energía eléctrica se ha generado a partir de fuentes renovables.

Estos certificados se emiten cuando un productor de energía limpia inyecta electricidad en la red y se pueden comprar o vender de forma independiente a la propia electricidad.

¿Cómo funcionan los RECs?

  1. Generación renovable: un productor de energía solar, eólica o de otra fuente limpia inyecta su producción en la red eléctrica.
  2. Emisión de RECs: por cada megavatio-hora (MWh) de energía generada, se emite un certificado.
  3. Compra y cancelación: empresas u organizaciones compran estos RECs para respaldar su consumo de energía renovable o compensar emisiones.
  4. Seguimiento: un sistema de registro lleva la contabilidad de los certificados para evitar su doble contabilización.

Beneficios de los RECs

  • Fomentan la inversión en renovables: la venta de certificados aporta ingresos adicionales a los productores.
  • Permiten a empresas y consumidores ser renovables: quienes no pueden instalar generación limpia in situ pueden adquirir RECs para compensar su huella eléctrica.
  • Transparencia y trazabilidad: los RECs garantizan que la energía consumida o compensada proviene de fuentes verdes.

Tipos de certificados en diferentes regiones

  • I-RECs: Internacional Renewable Energy Certificates, de alcance global.
  • GO (Garantías de Origen): empleadas en la Unión Europea.
  • Green-e: programa de certificación de Estados Unidos.

Críticas y desafíos

  • Doble contabilidad: se deben usar sistemas de registro confiables para evitar la venta duplicada del mismo MWh verde.
  • Adicionalidad: adquirir RECs no siempre garantiza que se esté impulsando nueva capacidad renovable.
  • Precio y volatilidad: el mercado de RECs puede fluctuar y no siempre refleja el coste real de la generación.

Integración en estrategias de sostenibilidad

Muchas empresas incluyen la compra de RECs en sus planes ESG y en su camino hacia el Net Zero. Al certificar su consumo eléctrico como renovable, mejoran su reputación y cumplimiento de objetivos ambientales.


Los Renewable Energy Certificates son una herramienta clave para expandir la penetración de energías limpias y ayudar a empresas y consumidores a respaldar la producción renovable. Aunque presentan algunos desafíos, su adopción continuada representa un paso importante hacia la descarbonización global.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Créditos de carbono

Los créditos de carbono son una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático, permitiendo a empresas y gobiernos compensar sus emisiones invirtiendo en proyectos que reducen gases de efecto invernadero a nivel global.

Financiación climática

Descubre qué es la financiación climática y cómo impulsa la lucha contra el cambio climático. Aprende sobre sus fuentes, desafíos y oportunidades en Manglai.

Financiamiento verde

El financiamiento verde es crucial en la lucha contra el cambio climático, movilizando recursos hacia proyectos sostenibles que reducen emisiones y promueven la economía baja en carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad