Financiación climática
¿Qué es la financiación climática?
La financiación climática se ha convertido en un término central en la lucha contra el cambio climático.
Este término hace referencia a la movilización de recursos financieros, tanto públicos como privados, para financiar acciones que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse a los impactos del cambio climático.
¿Por qué es importante la financiación climática?
La magnitud y la urgencia del cambio climático requieren de una respuesta global y coordinada. Los países en desarrollo, a pesar de ser los menos responsables de las emisiones históricas de GEI, son los más vulnerables a los impactos del cambio climático.
La financiación climática es fundamental para:
- Apoyar a los países en desarrollo en la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima.
- Impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías limpias.
- Fortalecer las capacidades de adaptación y resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Fuentes de financiación climática
La financiación climática proviene de una variedad de fuentes, que pueden ser clasificadas en:
Fuentes públicas
- Fondos multilaterales de desarrollo: como el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
- Asistencia oficial al desarrollo (AOD): proporcionada por países desarrollados a países en desarrollo.
- Bancos nacionales de desarrollo: que están incrementando sus inversiones en proyectos climáticos.
Fuentes privadas
- Inversiones de impacto: que buscan generar un impacto social y ambiental positivo junto con un retorno financiero.
- Bonos verdes: instrumentos financieros que financian proyectos con beneficios ambientales.
- Inversiones corporativas: empresas que integran la sostenibilidad en sus estrategias de negocio.
El Acuerdo de París y la financiación climática
El Acuerdo de París, adoptado en 2015, establece un marco global para la acción climática.
En el ámbito de la financiación climática, el Acuerdo de París:
- Reafirma el compromiso de los países desarrollados de movilizar 100.000 millones de dólares anuales para 2020, y de seguir movilizando financiación climática después de 2025.
- Establece la necesidad de un equilibrio entre la financiación para la mitigación y la adaptación al cambio climático.
- Promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la movilización y el uso de la financiación climática.
Retos y oportunidades de la financiación climática
A pesar de los avances realizados, la financiación climática enfrenta importantes retos:
- Escala de la financiación: la cantidad de financiación climática movilizada sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades globales.
- Acceso a la financiación: los países en desarrollo, especialmente los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y los Países Menos Adelantados (PMA), enfrentan barreras significativas para acceder a la financiación climática.
- Efectividad de la financiación: es fundamental asegurar que la financiación climática se utiliza de manera eficiente y transparente para lograr los objetivos climáticos.
Sin embargo, también existen importantes oportunidades para impulsar la financiación climática:
- Crecimiento del mercado de las finanzas sostenibles: cada vez más inversores están buscando oportunidades de inversión que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
- Innovación financiera: se están desarrollando nuevos instrumentos y mecanismos financieros para movilizar capital privado hacia proyectos climáticos.
- Fortalecimiento de las capacidades: es fundamental fortalecer las capacidades de los países en desarrollo para identificar, desarrollar y gestionar proyectos climáticos.
La financiación climática es un elemento crucial para lograr los objetivos del Acuerdo de París y evitar los peores impactos del cambio climático. Es necesario un esfuerzo conjunto de los gobiernos, el sector privado, las instituciones financieras internacionales y la sociedad civil para movilizar los recursos financieros necesarios y asegurar que se utilizan de manera efectiva para construir un futuro sostenible para todos.
Referencias
- United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC). (2015). Paris Agreement. https://unfccc.int/sites/default/files/english_paris_agreement.pdf
Empresas que confían en nosotros




































FASB
Explora el papel del FASB en la integración de métricas de sostenibilidad y la medición de huellas de carbono en los informes financieros, promoviendo la transparencia y la acción climática en las empresas.
Factores de emisión
Descubre qué son los factores de emisión y cómo se utilizan para calcular la huella de carbono de actividades y procesos. Aprende sobre los diferentes tipos y su importancia en la medición del impacto ambiental.
Fast Fashion
Explora el impacto ambiental del fast fashion y su relación con la huella de carbono, así como soluciones sostenibles para mitigar sus efectos negativos en el medio ambiente.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad