F

Fuga de carbono

La fuga de carbono es un fenómeno en el que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se desplazan de una región con regulaciones ambientales más estrictas a otra con normas más laxas. Esto ocurre cuando las industrias, para evitar costes asociados a la reducción de emisiones, reubican parte de sus procesos productivos en países o regiones con legislaciones menos exigentes en materia climática.

¿Por qué ocurre la fuga de carbono?

  1. Diferencias regulatorias: si un país impone impuestos o mercados de emisiones, las empresas con uso intensivo de energía pueden preferir regiones sin tales costes.
  2. Competitividad: los sectores manufactureros buscan mantener o aumentar su competitividad en mercados globales.
  3. Costes de producción: energía más barata o mano de obra más económica en países con regulaciones menos estrictas.

Consecuencias de la fuga de carbono

  • Reducción de la eficacia climática: aunque un país baje sus emisiones, estas pueden aumentar en otro lugar.
  • Distorciones en el mercado: las empresas que se quedan sufren desventajas competitivas si enfrentan costes que sus competidores externos no tienen.
  • Dificultad de alcanzar metas globales: el Acuerdo de París busca una reducción de emisiones mundial; la fuga de carbono entorpece la eficacia de los esfuerzos internacionales.

Mecanismos para prevenir la fuga de carbono

  • Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM): implementado por la UE para gravar productos según su huella de carbono.
  • Subvenciones o exenciones temporales a sectores intensivos en carbono, con el fin de mantener su competitividad.
  • Acuerdos internacionales: fomentar la alineación de políticas climáticas entre países para evitar desajustes regulatorios.

Ejemplos y sectores más afectados

La siderurgia, la fabricación de cemento y la industria química suelen ser los sectores con mayor riesgo de fuga de carbono, debido a sus altos consumos energéticos.

Papel de la innovación y la economía circular

La adopción de tecnologías limpias y la transición hacia modelos de economía circular contribuyen a disminuir la huella de carbono y reducir la probabilidad de fuga. La inversión en I+D y el establecimiento de incentivos fiscales para soluciones de baja emisión son estrategias claves.

La fuga de carbono representa uno de los principales desafíos en la lucha contra el cambio climático. La cooperación internacional, la implementación de mecanismos como el CBAM y la apuesta por la innovación industrial son fundamentales para asegurar una descarbonización global justa y efectiva.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Greenwashing

Explora el fenómeno del greenwashing, sus implicaciones en la sostenibilidad y cómo identificar y combatir estas prácticas engañosas para promover una economía más responsable y transparente.

Huella de carbono de eventos

La huella de carbono de eventos se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) generados directa o indirectamente como resultado de la organización y participación en un evento.

Huella eléctrica

La huella eléctrica se refiere al impacto ambiental derivado del consumo de electricidad por parte de un individuo, empresa o región, medido principalmente en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad