I

ISO 14025

La ISO 14025 establece los principios y procedimientos para la elaboración de declaraciones ambientales tipo III, conocidas como Environmental Product Declarations (EPD).

Estas declaraciones se basan en datos verificados mediante Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y ofrecen información cuantitativa y objetiva sobre impactos ambientales de productos o servicios.

Posición en la familia ISO 14000

  • Tipo I: Etiquetas ecológicas (ISO 14024) – basadas en criterios múltiples y certificación.
  • Tipo II: Autodeclaraciones ambientales (ISO 14021).
  • Tipo III: ISO 14025 – información cuantitativa, verificada por terceros.

Elementos fundamentales

  1. Programas de declaraciones: organizaciones que gestionan la creación, verificación y registro de EPD (ej. International EPD® System).
  2. Product Category Rules (PCR): reglas específicas que definen cómo realizar el ACV y qué indicadores reportar para un grupo de productos.
  3. Verificación independiente: garantiza exactitud y comparabilidad; puede ser revisión interna o auditoría de tercera parte.

Indicadores ambientales típicos

  • Potencial de calentamiento global (GWP).
  • Eutrofización, acidificación, smog fotoquímico.
  • Agotamiento de la capa de ozono.
  • Consumo de recursos (energía primaria, agua, minerales).

Beneficios de ISO 14025

  • Comparabilidad: reglas uniformes permiten comparar productos dentro de la misma categoría.
  • Credibilidad: revisión externa minimiza riesgos de greenwashing.
  • Acceso a mercados: demandada en compras públicas sostenibles y certificaciones de edificación verde.
  • Innovación: motiva mejoras de diseño y procesos al identificar impactos clave.

Procedimiento resumido

  1. Definir el alcance y seleccionar las PCR.
  2. Realizar el ACV según ISO 1404014044.
  3. Preparar la EPD con resultados cuantificados.
  4. Someterse a verificación y registrar en un programa.


ISO 14025 es la piedra angular de las declaraciones ambientales basadas en datos científicos, brindando transparencia en mercados globales y acelerando la transición hacia la producción y el consumo sostenibles.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Agencia Internacional de la Energía (IEA)

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad