ISO 14046
La ISO 14046 especifica los principios, requisitos y directrices para cuantificar la huella hídrica de productos, procesos y organizaciones con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida (ACV).
Publicada en 2014, permite evaluar y reportar los impactos potenciales relacionados con el agua, aumentando la transparencia y la comparabilidad entre estudios.
Relación con la serie ISO 14000
- Complemento de ISO 14040‑14044: se apoya en las fases de ACV (definición de objetivos, inventario, evaluación de impacto e interpretación).
- Consistencia metodológica: establece categorías de impacto específicas para agua (escasez, degradación de calidad, eutrofización, toxicidad acuática).
Tipos de huella hídrica según ISO 14046
- Inventario de uso de agua: entradas y salidas de agua azul, verde y gris.
- Evaluación de impacto: conversión a indicadores de escasez, degradación y disponibilidad.
- Huella hídrica final: resultado único o varios indicadores, expresados en m³ equivalentes.
Requisitos clave de la norma
- Definición de límites: alcance geográfico y temporal, procesos incluidos (cuna a tumba o cruda a puerta).
- Calidad de datos: fuentes primarias vs. bases de datos secundarias, representatividad y fiabilidad.
- Revisión crítica: obligatoria si se divulga públicamente; asegura coherencia y transparencia.
- Comunicación: informe claro con supuestos, limitaciones y recomendaciones.
Aplicaciones prácticas
- Sector agroalimentario: identificar cultivos con alto consumo de agua y optimizar riego.
- Industria textil: medir impactos del teñido y acabado; comparativa entre fibras.
- Empresas multinacionales: reportar a inversores (CDP Water) y establecer objetivos de reducción.
- Política pública: evaluar estrategias de gestión hídrica en zonas de estrés.
Beneficios
- Gestión integral del recurso: permite priorizar acciones en puntos críticos de la cadena de valor.
- Mitigación de riesgos: riesgos operativos y reputacionales ligados a la escasez de agua.
- Competitividad: demostrar liderazgo en sostenibilidad hídrica ante clientes y reguladores.
Desafíos
- Disponibilidad de datos locales: factores de escasez e impactos varían geográficamente.
- Complejidad metodológica: requiere experiencia técnica en ACV.
- Comparabilidad: fiferentes metodologías aún coexisten (Water Footprint Network vs. ISO 14046).
ISO 14046 proporciona un marco robusto para cuantificar y gestionar la huella hídrica, facilitando decisiones corporativas y políticas basadas en datos científicos y comparables.
Empresas que confían en nosotros












































30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
Acuerdo de París
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Agencia Internacional de la Energía (IEA)
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad