I

ISO 20121

La ISO 20121 es una norma internacional publicada por la International Organization for Standardization (ISO) que establece los requisitos para un sistema de gestión de la sostenibilidad aplicado al diseño, organización y ejecución de eventos.

Su objetivo es minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos y maximizar los beneficios positivos para todas las partes interesadas.

Origen y alcance

  • Londres 2012: la norma se desarrolló tomando como referencia los Juegos Olímpicos de Londres, que sirvieron de proyecto piloto.
  • Aplicación global: abarca todo tipo y tamaño de eventos, desde congresos corporativos y conciertos hasta ferias comerciales o festivales deportivos.

Principios clave

  1. Integridad: transparencia y rendición de cuentas en la toma de decisiones.
  2. Inclusión: participación de partes interesadas (organizadores, proveedores, comunidades locales).
  3. Ciclo de mejora continua: planificar, hacer, verificar, actuar (PDCA) aplicado a la sostenibilidad.

Principales requisitos

  • Contexto de la organización y partes interesadas.
  • Liderazgo y compromiso de la alta dirección.
  • Planificación de objetivos sostenibles y evaluación de riesgos y oportunidades.
  • Operaciones sostenibles: gestión de recursos, transporte, energía, residuos y compras responsables.
  • Evaluación del desempeño y auditorías internas.
  • Comunicación y reporte: informar a clientes y público sobre metas y logros.

Beneficios de implementar ISO 20121

  • Imagen y reputación: demuestra compromiso con buenas prácticas ambientales y sociales.
  • Eficiencia operativa: reducción de residuos y costes energéticos.
  • Ventaja competitiva: diferenciación en licitaciones y patrocinios.
  • Cumplimiento legal: facilita el cumplimiento de normativas locales e internacionales.

Proceso de certificación

  1. Diagnóstico inicial: identificación de brechas.
  2. Implementación del sistema de gestión de sostenibilidad.
  3. Auditoría externa por organismo acreditado.
  4. Certificación y seguimiento anual.

Ejemplos de éxito

  • Copa Mundial de la FIFA: varias sedes han aplicado la ISO 20121 para reducir su huella ambiental.
  • Festivales musicales: grandes festivales europeos obtuvieron la certificación para atraer patrocinadores responsables.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Agencia Internacional de la Energía (IEA)

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad