N

NOM-003-STPS

La NOM-003-STPS es una de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) enfocadas en la seguridad y salud en el trabajo.

Emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como objetivo regular las condiciones de seguridad en equipos de protección personal y en las instalaciones de empresas y centros laborales, buscando prevenir accidentes, enfermedades y posibles daños a la salud de los trabajadores.

Alcance y fundamento

La NOM-003-STPS se basa en la Ley Federal del Trabajo y en la necesidad de crear un entorno seguro y saludable para el personal.

A diferencia de otras normas más generales, esta se centra en lineamientos técnicos y procedimientos específicos para el manejo de riesgos en distintos tipos de industrias, desde manufactura hasta servicios, y en la protección física de los empleados, por ejemplo, mediante el uso de equipo adecuado para cada tarea.

Contenido principal

  1. Evaluación de Riesgos: La norma indica cómo identificar los peligros asociados a cada puesto de trabajo y evaluar la probabilidad e impacto de posibles accidentes.
  2. Equipo de Protección Personal (EPP): Se establecen criterios mínimos de calidad y uso de elementos como cascos, guantes, calzado de seguridad, gafas y arneses. Además, se contemplan instrucciones para su mantenimiento y reposición.
  3. Capacitación y señalización: El empleador debe instruir a los trabajadores sobre los riesgos específicos de su labor y la importancia de cumplir las medidas de seguridad. La instalación de señalizaciones de advertencia es igualmente obligatoria.
  4. Registro y documentación: La norma exige la elaboración de bitácoras, reportes de incidentes y programas de mejora continua para evidenciar el cumplimiento y facilitar auditorías.

Importancia para las empresas y los trabajadores

Adherirse a la NOM-003-STPS no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para optimizar la productividad. Un lugar de trabajo más seguro se traduce en menor rotación de personal, reducción de costos por accidentes y un clima laboral más positivo.

Del lado de los empleados, garantiza que cuenten con la protección adecuada, disminuyendo la probabilidad de lesiones y enfermedades ocupacionales.

Sanciones y cumplimiento

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene la facultad de realizar inspecciones y verificar que las empresas cumplan con las disposiciones de la NOM-003-STPS. De encontrarse incumplimientos, se pueden imponer multas económicas e incluso ordenar la suspensión temporal de labores si las condiciones de seguridad representan un riesgo grave. Esto obliga a las organizaciones a tomarse en serio la implementación de la norma.

No obstante, cumplir con la norma también puede abrir puertas a reconocimientos, certificados y mejores calificaciones en sistemas de gestión de calidad y seguridad (por ejemplo, ISO 45001). Por ello, muchas empresas optan por ir más allá de los mínimos requerimientos legales para robustecer sus procesos preventivos.

Desafíos y oportunidades

Aunque la NOM-003-STPS establece lineamientos claros, su aplicación en empresas de distintos tamaños y sectores puede variar en dificultad.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) podrían enfrentar obstáculos de presupuesto o de conocimiento técnico para adaptar sus instalaciones y capacitar a su personal. Sin embargo, se han desarrollado apoyos gubernamentales y programas de asesoría que facilitan la adopción de prácticas de seguridad.

Por otro lado, grandes corporativos suelen contar con equipos especializados en higiene y seguridad ocupacional, lo que hace más ágil la transición hacia entornos de trabajo seguros. Estas empresas pueden convertirse en referentes y difundir buenas prácticas a lo largo de sus cadenas productivas.

Una normativa para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo

La NOM-003-STPS es un eslabón fundamental en la estrategia de México por promover la seguridad y la salud en el ámbito laboral. Más allá de las obligaciones legales, su cumplimiento refleja el compromiso de las organizaciones con sus trabajadores, reduciendo riesgos y construyendo una cultura preventiva sólida.

Al mismo tiempo, representa una ventaja competitiva en términos de productividad y prestigio, alineada con la creciente demanda de entornos de trabajo responsables y orientados al bienestar de las personas.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Análisis de doble materialidad

Descubre qué es el análisis de doble materialidad y cómo impacta en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificar riesgos y oportunidades para una gestión sostenible.

Carbon Disclosure Project (CDP)

Descubre qué es el CDP y su importancia en la medición de la huella de carbono, una herramienta clave para que las empresas gestionen su impacto ambiental y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

ISO-14064

Funcionalidades

CSRD

Certificación MITECO

SQAS

GLEC

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad