Requisitos de diligencia debida ESG
Los requisitos de diligencia debida ESG o ESG DD requirements hace referencia a los requisitos de diligencia debida ("due diligence") que deben aplicar las empresas en cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Estos requisitos buscan garantizar que las organizaciones identifiquen, prevengan, mitiguen y rindan cuentas sobre los impactos adversos que puedan generar en los derechos humanos y el medio ambiente a lo largo de su cadena de valor.
¿Qué es la diligencia debida ESG?
La diligencia debida ESG es un proceso continuo que permite a las empresas evaluar riesgos e impactos relacionados con:
- Cuestión ambiental: emisiones de carbono, uso del agua, biodiversidad, contaminación.
- Aspectos sociales: condiciones laborales, derechos humanos, diversidad e inclusión.
- Gobernanza corporativa: transparencia, ética empresarial, estructura organizativa.
Marco legal y regulaciones emergentes
En la Unión Europea, la normativa más destacada es la Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD), que obliga a ciertas empresas a:
- Integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial.
- Establecer procedimientos para la identificación y mitigación de impactos ESG.
- Comunicar de forma transparente los riesgos y medidas adoptadas.
Esta directiva se complementa con otras regulaciones como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Beneficios de implementar los requisitos de diligencia debida ESG
Adoptar una diligencia debida ESG efectiva permite a las empresas:
- Mejorar su reputación y relación con grupos de interés.
- Reducir riesgos legales y operativos.
- Acceder a financiación sostenible.
- Alinear sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Principales guías y estándares internacionales
Las empresas pueden apoyarse en diversas referencias para cumplir con los requisitos de diligencia debida ESG:
- Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
- Guía de la OCDE para la diligencia debida.
- Normas de la Iniciativa Global de Reporte (GRI).
- Normas de la ISSB (International Sustainability Standards Board).
Aplicación práctica: pasos clave
- Evaluación de riesgos ESG: Análisis de la cadena de valor.
- Integración en la estrategia empresarial.
- Implementación de medidas correctivas.
- Monitoreo y seguimiento continuo.
- Transparencia y reporte.
Empresas que confían en nosotros












































Cadena de suministro sostenible
La cadena de suministro sostenible es clave para reducir la huella de carbono y minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos.
Divulgación de riesgos climáticos
Descubre qué es la divulgación de riesgos climáticos, y cómo las empresas evalúan su impacto ambiental y lo comunican a las partes interesadas. Descubre su importancia en Manglai.
Gobernanza
Descubre la importancia de la gobernanza para medir con precisión y gestionar eficazmente la huella de carbono en tu empresa.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad