V

Verified Carbon Standard (VCS)

El Verified Carbon Standard (VCS) es un programa internacional de certificación de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Gestionado por la organización sin fines de lucro Verra, este estándar avala la integridad, transparencia y credibilidad de las reducciones de carbono generadas en proyectos de diferentes ámbitos, como energías renovables, bosques, agricultura y gestión de residuos.

¿En qué consiste el VCS?

  1. Lineamientos claros: proporciona metodologías rigurosas para calcular y verificar las reducciones de emisiones.
  2. Auditoría independiente: proyectos son verificados por terceros acreditados, asegurando la objetividad.
  3. Registro centralizado: permite rastrear la emisión, transferencia y retiro de créditos de carbono.
  4. Reconocimiento global: aceptado por empresas, gobiernos y otras iniciativas climáticas.

Tipos de proyectos certificados bajo VCS

  • Protección de bosques (REDD+): prevención de la deforestación y degradación forestal.
  • Reforestación y restauración: plantación de árboles en tierras degradadas.
  • Energías renovables: proyectos de solar, eólica, hidráulica, biomasa.
  • Gestión de residuos: captura de metano en vertederos o tratamiento de aguas residuales.
  • Agricultura sostenible: reducción de emisiones de óxido nitroso y prácticas de captura de carbono en suelos.

Beneficios de la certificación VCS

  • Credibilidad y transparencia: el cumplimiento de metodologías rigurosas y verificación externa aporta confianza a inversores y compradores de créditos.
  • Acceso a mercados de carbono: los créditos VCS, llamados Verified Carbon Units (VCUs), pueden comercializarse a nivel global.
  • Co-beneficios socioambientales: además de mitigar el cambio climático, muchos proyectos contribuyen a la biodiversidad y desarrollo local.

Proceso de certificación

  1. Desarrollo de la metodología: seleccionar o crear un documento que cumpla los requisitos del VCS.
  2. Validación: un organismo validador revisa la metodología y el plan del proyecto.
  3. Monitoreo y verificación: con los datos de campo, se comprueba la reducción real de emisiones.
  4. Emisión de VCUs: los créditos se inscriben en el registro VCS y pueden venderse o retirarse.

Relación con otros estándares

  • Gold Standard: también verifica proyectos de carbono, con énfasis en beneficios sociales.
  • CDM (Mecanismo de Desarrollo Limpio): programa de la ONU; algunos proyectos pueden buscar doble certificación.
  • Plan Vivo: centrado en comunidades y ecosistemas locales.

Críticas y desafíos

  • Adicionalidad: demostrar que la reducción de emisiones no habría ocurrido de otro modo.
  • Permanencia: asegurar que las reducciones (por ejemplo, en bosques) se mantengan a largo plazo.
  • Fugas: evitar que la deforestación o emisión se traslade a otra zona.


El Verified Carbon Standard (VCS) es uno de los principales esquemas de verificación de proyectos de carbono, garantizando la calidad de las reducciones de GEI. Para las organizaciones y particulares que deseen compensar su huella de carbono, la certificación VCS brinda la seguridad de que la acción climática es real, medible y respaldada por una auditoría rigurosa.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Agencia Internacional de la Energía (IEA)

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad