Volver al blog

Reducción de emisiones

La importancia de la sostenibilidad en el transporte

Andrés Cester

Andrés Cester

CEO & Co-Founder

El transporte se enfrenta a un reto crucial: su sostenibilidad. Lejos de ser una moda pasajera, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad imperante para combatir el cambio climático. 

En este contexto, como responsable de una parte significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el transporte tiene un papel fundamental que desempeñar.

El impacto de la huella de carbono en las empresas de transporte

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO2), emitidos directa o indirectamente por una actividad, producto o servicio.

Y es que el sector del transporte es uno de los mayores contribuyentes a la huella de carbono global: según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), este sector representa aproximadamente el 24% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía.

Ventajas de la implementación de la sostenibilidad en el transporte

Adoptar prácticas sostenibles en el sector del transporte no solo es una obligación moral, sino que también ofrece numerosas ventajas, tanto para las empresas como para la sociedad en general.

Reducción de la contaminación y mejora de la salud pública

Implementar medidas sostenibles en el transporte, como la electrificación de flotas o el uso de biocombustibles, se traduce en una reducción significativa de las emisiones contaminantes. Esto se traduce en una mejor calidad del aire, menos enfermedades respiratorias y una mejor salud general de la población.

Disminución de los costes operativos

Si bien la transición hacia un transporte más sostenible puede requerir una inversión inicial, a largo plazo genera importantes ahorros. Los vehículos eléctricos, por ejemplo, tienen costes de funcionamiento y mantenimiento mucho menores que los vehículos de combustión interna.

Mejora de la imagen corporativa y la responsabilidad social

En un mundo cada vez más concienciado con la sostenibilidad, las empresas del sector del transporte que adopten prácticas responsables se beneficiarán de una imagen corporativa más positiva. En este sentido, la medición y gestión de la huella de carbono se convierte en un factor diferenciador clave.

Cómo reducir la huella de carbono en el transporte

Reducir la huella de carbono en el sector del transporte requiere un enfoque integral que abarque desde la tecnología hasta la concienciación social.

Concienciación y cambio cultural

El primer paso es promover una cultura de sostenibilidad dentro de las empresas y entre los ciudadanos: educar sobre el impacto ambiental del transporte, fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles, como el transporte público o la bicicleta, y promover el teletrabajo cuando sea posible.

Renovación de flotas con vehículos de bajas emisiones

La transición hacia vehículos eléctricos, híbridos o propulsados por hidrógeno es esencial para descarbonizar el transporte. Incentivos gubernamentales, desarrollo de infraestructuras de recarga y mejora de la autonomía de los vehículos son claves para acelerar esta transición.

La importancia de medir la huella de carbono en el sector del transporte

Medir la huella de carbono es el primer paso para poder gestionarla y reducirla eficazmente. Para ello, es crucial contar con herramientas que permitan recopilar datos precisos sobre las emisiones generadas por las diferentes actividades de transporte.

En Manglai, ofrecemos una solución integral para la medición, gestión y reducción de la huella de carbono, especializada en el protocolo GHG e ISO 14064

Nuestra plataforma permite a las empresas del sector del transporte:

  • Calcular sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 de forma automatizada.
  • Identificar las principales fuentes de emisiones.
  • Establecer objetivos de reducción y monitorizar su progreso.
  • Generar informes de sostenibilidad auditables.
  • Acceder a una red de partners de descarbonización.

Andrés Cester

Andrés Cester

CEO & Co-Founder

Sobre el autor

Andrés Cester es el CEO de Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, fue cofundador y co-CEO de Colvin, donde adquirió experiencia en puestos de responsabilidad combinando su visión emprendedora con la gestión de equipos multidisciplinares. Lidera el rumbo estratégico de Manglai mediante el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental.

Contenido

    Empresas que confían en nosotros

    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Sertrans Logo
    Global Factor
    Asterion Logo
    Zumez
    Viko
    Ilunion
    Global Factor
    Columna Capital
    ProA
    safetykleen
    CABLEWORLD
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA
    Aplanet
    Fi Group
    Credito y Caución
    Kids & Us
    Bureau Veritas
    Aldesa
    Onu
    Asterion
    Tui
    ProA
    ProA

    Posts relacionados

    Tecnologías emergentes para la descarbonización del transporte

    Descubre las últimas tecnologías emergentes que están revolucionando el transporte hacia un futuro más sostenible.

    14 enero, 2025

    Estrategia de descarbonización a largo plazo: qué es y cómo aplicarla en tu empresa

    Te explicamos qué es la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo y cómo aplicarla en tu empresa.

    14 enero, 2025

    Los beneficios de la gestión eficiente de la huella de carbono

    Tanto para tu empresa como... ¡Para el medio ambiente!

    08 enero, 2025

    Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

    La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

    Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Producto y Precios

    ISO-14064

    Funcionalidades

    CSRD

    Certificación MITECO

    SQAS

    GLEC

    Planes

    Clientes

    Partners

    © 2025 Manglai. All rights reserved

    Política de Privacidad