Análisis de brechas de carbono
Un análisis de brechas de carbono es una evaluación que compara las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) actuales o proyectadas de una empresa con sus objetivos de reducción de emisiones. Esta herramienta proporciona una visión clara de la diferencia, o "brecha", entre dónde se encuentra la empresa en términos de su impacto ambiental y dónde necesita estar para cumplir con sus compromisos de sostenibilidad.
¿Qué son las brechas de carbono?
Las brechas de carbono son la diferencia entre las emisiones de gases de efecto invernadero actuales y las que se deberían alcanzar para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París que tienen como objetivo limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C, preferiblemente a 1,5 °C, en comparación con los niveles preindustriales.
Importancia del análisis de brechas de carbono
El análisis de brechas de carbono es un componente crucial en la gestión efectiva de la huella de carbono por varias razones:
- Establecimiento de objetivos realistas: permite a las empresas establecer objetivos de reducción de emisiones basados en datos, asegurando que sean ambiciosos pero alcanzables.
- Identificación de áreas de mejora: revela las principales fuentes de emisiones y las áreas donde los esfuerzos de reducción tendrían el mayor impacto.
- Priorización de acciones: ayuda a las empresas a priorizar las inversiones y estrategias de descarbonización más efectivas.
- Seguimiento del progreso: permite realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo y ajustar las estrategias según sea necesario.
Tipos de análisis de brechas de carbono
Existen diferentes tipos de análisis de brechas de carbono:
Análisis de brechas de emisiones absolutas
Este tipo de análisis compara las emisiones totales de GEI de una empresa en un período determinado con sus objetivos de reducción absolutos. Por ejemplo, una empresa podría tener como objetivo reducir sus emisiones absolutas en un 20% para 2030.
Análisis de brechas de intensidad de emisiones
Este análisis compara la intensidad de las emisiones de una empresa (emisiones por unidad de producción o actividad) con sus objetivos de intensidad. Por ejemplo, una empresa podría tener como objetivo reducir su intensidad de emisiones por unidad de producto fabricado en un 10% para 2025.
Análisis de brechas de trayectoria de emisiones
Este análisis evalúa la alineación de las emisiones proyectadas de una empresa con las trayectorias de emisiones globales o sectoriales necesarias para alcanzar los objetivos climáticos, como los del Acuerdo de París.
Metodología del análisis de brechas de carbono
La realización de un análisis de brechas de carbono generalmente implica los siguientes pasos:
- Definición del alcance: determinar los límites del análisis, incluyendo las operaciones, actividades y GEI a considerar.
- Recopilación de datos: recopilar datos precisos y completos sobre las emisiones de GEI de las fuentes relevantes.
- Establecimiento de objetivos: definir objetivos de reducción de emisiones específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados (SMART).
- Análisis de la brecha: calcular la diferencia entre las emisiones actuales o proyectadas y los objetivos establecidos.
- Identificación de medidas de reducción: identificar y evaluar las opciones para reducir las emisiones y cerrar la brecha.
- Desarrollo de un plan de acción: elaborar un plan para implementar las medidas de reducción seleccionadas.
- Seguimiento y evaluación: monitorear el progreso, evaluar la efectividad de las medidas y realizar ajustes según sea necesario.
Beneficios del análisis de brechas de carbono para las empresas
- Cumplimiento normativo: anticiparse a las regulaciones ambientales cada vez más estrictas y evitar posibles sanciones.
- Mejora de la reputación: fortalecer la imagen de marca y la reputación como empresa socialmente responsable.
- Acceso a financiación: acceder a nuevas oportunidades de financiación e inversión sostenible.
- Innovación y eficiencia: impulsar la innovación y la eficiencia operativa al identificar oportunidades de reducción de costos y consumo de recursos.
- Ventaja competitiva: diferenciarse de la competencia y atraer clientes e inversores con conciencia ambiental.
Empresas que confían en nosotros












































Aspectos de la huella de carbono
Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
Auditoría de carbono
La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
CO2 Equivalente
Entiende que es el CO₂ equivalente y su importancia en la medición de la huella de carbono. Aprende cómo se calcula y su impacto en la lucha contra el cambio climático.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad