Pacto Mundial México
El Pacto Mundial México es la red local del United Nations Global Compact, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Su objetivo es movilizar al sector empresarial mexicano para que alinee sus estrategias y operaciones con los Diez Principios del Pacto Mundial y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
A través de herramientas como la Guía de ODS para empresas mexicanas, el Pacto Mundial México ofrece orientación práctica para que las organizaciones integren los ODS en su gestión y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
¿Qué es el Pacto Mundial México?
El Pacto Mundial fue lanzado en el año 2000 por la ONU, y su red en México se estableció para facilitar la participación de empresas locales en esta plataforma global. La iniciativa convoca al sector privado a operar con base en principios universalmente aceptados en cuatro áreas clave:
- Derechos humanos
- Estándares laborales
- Medio ambiente
- Anticorrupción
Las empresas firmantes del Pacto se comprometen a avanzar de forma continua en la implementación de estos principios y a reportar sus progresos de manera transparente.
¿Qué son los ODS y por qué son importantes para las empresas?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una agenda global compuesta por 17 objetivos y 169 metas que abordan los principales desafíos sociales, económicos y ambientales del mundo. Entre ellos destacan la lucha contra la pobreza, la igualdad de género, la acción por el clima, la educación de calidad y la producción y consumo responsables.
En el contexto empresarial, los ODS representan una hoja de ruta para generar impacto positivo mientras se crean oportunidades de negocio sostenibles. Las organizaciones que alinean sus estrategias con los ODS fortalecen su reputación, acceden a nuevos mercados y anticipan riesgos regulatorios y sociales.
Guía de ODS para empresas mexicanas
El Pacto Mundial México desarrolló una guía práctica para ayudar a las empresas nacionales a integrar los ODS en su gestión diaria.
Esta guía:
- Identifica los ODS más relevantes según el sector económico y tamaño de la empresa.
- Propone herramientas para evaluar el impacto y priorizar objetivos.
- Incluye casos de éxito de empresas mexicanas que ya han implementado acciones concretas.
- Sugiere indicadores clave de desempeño (KPI) para medir avances.
- Fomenta alianzas multisectoriales para escalar el impacto.
La guía está especialmente diseñada para el entorno mexicano y toma en cuenta aspectos culturales, regulatorios y sociales del país, lo que la convierte en un recurso altamente accesible y contextualizado.
Beneficios para las empresas que adoptan los ODS
- Mayor valor reputacional y confianza de stakeholders
- Acceso a cadenas de valor internacionales que exigen criterios ASG
- Innovación de productos y servicios con enfoque social o ambiental
- Atracción de talento joven que valora la responsabilidad corporativa
- Cumplimiento de normativas emergentes en sostenibilidad
Relación con otras iniciativas en México
El enfoque ODS promovido por el Pacto Mundial México es totalmente complementario a otras herramientas de sostenibilidad utilizadas en el país, como:
- Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) del CINIF
- Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)
- Las normas IFRS S1 y S2 del ISSB
- Certificaciones como ESR (Empresa Socialmente Responsable) o LEED
Esto permite a las empresas generar reportes más integrales, sólidos y alineados con estándares globales.
Pacto Mundial México: una guía para empresas en materia de sostenibilidad
El Pacto Mundial México y su Guía de ODS para empresas ofrecen un marco práctico y alineado con la realidad nacional para que las organizaciones contribuyan activamente al desarrollo sostenible.
Adoptar los ODS como parte de la estrategia corporativa no solo mejora la competitividad y resiliencia de las empresas mexicanas, sino que también fortalece su rol como agentes de cambio en la transformación social y ambiental del país.
Empresas que confían en nosotros












































COP (Conferencia de las Partes)
La COP (Conferencia de las Partes) es el máximo órgano de decisión establecido bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Carpool
El carpool es una práctica que consiste en compartir vehículo entre varias personas que realizan viajes similares. En México, esta tendencia ha cobrado relevancia como parte de las estrategias de movilidad sustentable y como una forma de combatir el tráfico cada vez más denso en las grandes urbes.
D2w
El término d2w se refiere a un aditivo que, al incorporarse en plásticos convencionales, busca acelerar su degradación mediante un proceso conocido como oxidación.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad