Glosario de términos

Glosario sobre términos relacionados con la
Medición de la Huella de Carbono

La huella de carbono es cada vez más importante en el mundo actual. Manglai proporciona explicaciones, ejemplos y mejores prácticas sobre principios fundamentales de una variedad de temas de huella de carbono.

A

Auditoría de carbono

La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.

Aspectos sociales

Explora la dimensión social de la huella de carbono. Descubre cómo los patrones de consumo, la justicia social y las políticas públicas impactan en nuestras emisiones e influyen en un futuro sostenible.

Aspectos de la huella de carbono

Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.

Análisis de brechas de carbono

Aprende cómo el análisis de brechas de carbono te ayuda a alcanzar tus metas de sostenibilidad. Comprender la diferencia entre tus emisiones y tus objetivos climáticos es vital.

Aspectos ambientales

Descubre qué son los aspectos ambientales y cómo impactan en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificarlos y gestionarlos para un compromiso más sostenible.

Análisis de doble materialidad

Descubre qué es el análisis de doble materialidad y cómo impacta en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificar riesgos y oportunidades para una gestión sostenible.

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

C

Créditos de carbono

Los créditos de carbono son una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático, permitiendo a empresas y gobiernos compensar sus emisiones invirtiendo en proyectos que reducen gases de efecto invernadero a nivel global.

Carbon Disclosure Project (CDP)

Descubre qué es el CDP y su importancia en la medición de la huella de carbono, una herramienta clave para que las empresas gestionen su impacto ambiental y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Certificado B Corp

La Certificación B Corp es un estándar global que valida a las empresas por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, promoviendo prácticas que reducen la huella de carbono y generan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Cadena de suministro sostenible

La cadena de suministro sostenible es clave para reducir la huella de carbono y minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos.

Contratación pública ecológica

La contratación pública ecológica prioriza criterios medioambientales en la contratación, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en los procesos de adquisición.

Compensación de emisiones

La compensación de emisiones es una estrategia clave para equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero a través de proyectos que reducen o absorben emisiones, esencial para alcanzar la neutralidad climática y mitigar el cambio climático.

Carbono negativo

El concepto de carbono negativo es esencial en la lucha contra el cambio climático, ya que implica eliminar más emisiones de gases de efecto invernadero de la atmósfera de las que se generan, contribuyendo activamente a la sostenibilidad empresarial y la reducción del CO₂ global.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC / CMNUCC)

Conoce la UNFCCC, el tratado de la ONU que impulsa la acción global contra el cambio climático. Entiende su importancia en la medición de la huella de carbono.

Certificación de huella de carbono

Descubre qué es la certificación de huella de carbono, su importancia, los estándares existentes y cómo obtenerla. Reduce tu impacto ambiental con Manglai.

CO2 Equivalente

Entiende que es el CO₂ equivalente y su importancia en la medición de la huella de carbono. Aprende cómo se calcula y su impacto en la lucha contra el cambio climático.

Calentamiento global

Conoce la definición de calentamiento global y entiende cómo impacta al planeta. Descubre cómo Manglai, tu SaaS para medir la huella de carbono, puede ayudarte a combatirlo.

Cadena de valor

Descubre cómo la cadena de valor impacta en la huella de carbono de tu empresa. Aprende a identificar y reducir emisiones en cada etapa del ciclo de vida de tus productos con Manglai.

Crisis climática

La crisis climática provoca el calentamiento global con consecuencias como el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad y escasez de recursos, requiriendo acciones de mitigación y adaptación para proteger el planeta y asegurar un futuro sostenible.

Cambio climático

El cambio climático es un fenómeno de calentamiento global causado por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que conlleva consecuencias ambientales y sociales significativas, requiriendo esfuerzos de mitigación y adaptación a nivel global.

D

Downcycling

El downcycling, un proceso de reciclaje que transforma materiales en productos de menor calidad, es crucial para la gestión de residuos y la reducción de la huella de carbono en la economía circular.

Derechos ambientales

Los derechos ambientales son principios fundamentales que garantizan un medio ambiente sano y sostenible, desempeñando un papel crucial en la medición y reducción de la huella de carbono para mitigar el impacto ambiental de las actividades humanas.

Doble materialidad y CSRD

Comprende la doble materialidad en la CSRD y su impacto en la medición de la huella de carbono. Aprende cómo Manglai te ayuda a identificar riesgos y oportunidades para un futuro más sostenible.

Divulgación de riesgos climáticos

Descubre qué es la divulgación de riesgos climáticos, y cómo las empresas evalúan su impacto ambiental y lo comunican a las partes interesadas. Descubre su importancia en Manglai.

Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)

Descubre la Directiva CSRD y cómo impacta en la medición de la huella de carbono de las empresas. Conoce sus objetivos, alcances y requisitos de información en Manglai.

Descarbonización

Descubre qué es la descarbonización y cómo esta transformación hacia un futuro sostenible impacta al cambio climático. Aprende sobre estrategias y mediciones clave.

Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)

Descubre qué es la CSRD, la nueva directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa. Entiende su impacto en las empresas, los requisitos de información y cómo Manglai puede ayudarte a cumplirlos.

E

Economía azul

La economía azul promueve el uso sostenible de los recursos marinos para impulsar el desarrollo económico, proteger el medio ambiente y fomentar el bienestar social, abordando desafíos como el cambio climático y la contaminación marina.

Etiqueta energética

La etiqueta energética es una herramienta clave para promover la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, facilitando decisiones sostenibles para consumidores y empresas en la lucha contra el cambio climático.

Evaluación de impacto ambiental

La evaluación de impacto ambiental es un proceso crucial que garantiza un desarrollo sostenible al identificar y mitigar los efectos negativos de proyectos, mientras se relaciona con la huella de carbono para abordar el cambio climático.

Etiqueta ecológica de la Unión Europea (EEE)

La Etiqueta Ecológica de la Unión Europea (EEE) es una certificación que identifica productos y servicios sostenibles, promoviendo prácticas responsables y reduciendo la huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida.

ESRS S4 – Consumidores y usuarios finales

El ESRS S4 establece un marco para que las empresas evalúen y reporten el impacto social y ambiental de sus productos en los consumidores, promoviendo la sostenibilidad y la transparencia en sus prácticas empresariales.

ESRS E2 – Contaminación

El ESRS E2 – Contaminación es un estándar esencial que guía a las empresas en la medición y gestión de sus impactos ambientales, promoviendo la sostenibilidad y la transparencia en la lucha contra la contaminación.

ESRS S3 – Comunidades afectadas

El ESRS S3 – Comunidades afectadas es un estándar clave de la Unión Europea que mide el impacto social y ambiental de las actividades empresariales, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad social en la gestión de la huella de carbono.

ESRS S2 – Trabajadores de la cadena de valor

El ESRS S2 – Protección de los trabajadores en la cadena de valor empresarial establece un estándar de sostenibilidad que obliga a las empresas a informar sobre las condiciones laborales y derechos humanos en su cadena de suministro, promoviendo la transparencia y la gestión responsable de la huella de carbono.

ESRS S1 – Plantilla propia

El ESRS S1 – plantilla propia es un estándar clave de la Unión Europea que ayuda a las empresas a gestionar la huella de carbono asociada a su plantilla, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.

ESRS E4 – Biodiversidad y ecosistemas

El ESRS E4 establece un marco normativo para que las empresas gestionen su impacto en la biodiversidad y los ecosistemas, promoviendo la sostenibilidad y la transparencia en sus informes ambientales.

ESRS E3 – Recursos hídricos y marinos

El ESRS E3 establece estándares para que las empresas informen sobre su impacto en recursos hídricos y marinos, promoviendo la sostenibilidad y la gestión responsable de estos vitales ecosistemas.

EMAS (Eco-Management and Audit Scheme)

El EMAS es un esquema voluntario de gestión ambiental de la UE que ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental, fomentar la transparencia y reducir su huella de carbono mediante auditorías y declaraciones verificadas.

Economía baja en carbono

La economía baja en carbono es un modelo económico esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promoviendo la sostenibilidad y la innovación a través de energías renovables y prácticas eficientes en todos los sectores.

Estándares GRI

Los Estándares GRI ofrecen un marco integral para que las empresas midan y reporten su huella de carbono de forma transparente y comparable. Descubre cómo aplicarlos en Manglai.

Evaluación de impacto en la CSRD

Aprende cómo la Evaluación de impacto en la CSRD impulsa la transparencia corporativa. Descubre su relación con la huella de carbono y cómo las empresas pueden abordar este desafío.

Efecto invernadero

Comprende qué es el efecto invernadero y su impacto en el cambio climático. Descubre cómo Manglai te ayuda a medir y reducir tu huella de carbono.

ESRS G1 – Conducta empresarial

Descubre cómo el estándar ESRS G1 - Conducta Empresarial impacta en la medición de la huella de carbono y la sostenibilidad empresarial. Aprende cómo Manglai puede ayudarte a cumplir con este estándar.

ESRS E5 – Uso de los recursos y economía circular

Descubre cómo el ESRS E5 impulsa la sostenibilidad empresarial al medir el impacto ambiental del uso de recursos y promover la economía circular. Aprende cómo Manglai te ayuda a cumplir este estándar.

ESRS E1 – Cambio climático

Entiende la ESRS E1 - Cambio climático y su impacto en la medición de la huella de carbono. Aprende cómo esta norma europea impulsa la sostenibilidad empresarial y la gestión de riesgos climáticos.

ESRS 2 – Contenidos Generales

Descubre cómo la ESRS 2 impulsa la transparencia en la información climática empresarial. Conoce los requisitos clave para la medición de la huella de carbono y sus beneficios en Manglai.

ESRS 1 – Requisitos Generales

Descubre cómo la norma ESRS 1 establece los requisitos generales para la presentación de información sobre sostenibilidad, incluyendo la medición de la huella de carbono, en Manglai.

Energías renovables

Descubre qué tipos de energías renovables existen y cómo ayudan a reducir la huella de carbono. Conoce sus beneficios y el papel clave que juegan en la sostenibilidad ambiental.

Eficiencia energética

Descubre qué es la eficiencia energética, cómo se calcula, y cómo ayuda a reducir tu huella de carbono y contribuye a un futuro más sostenible. Aprende cómo implementarla en Manglai.

Economía circular

Descubre cómo la economía circular reduce la huella de carbono al minimizar residuos y fomentar la reutilización de recursos. ¡Aprende cómo funciona en Manglai!

Evaluación de impacto ambiental

Aprende cómo la evaluación de impacto ambiental analiza las consecuencias ambientales, sociales y económicas de las emisiones de GEI.

Emisiones netas cero

“Emisiones netas cero” significa equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero con su eliminación para mitigar el cambio climático, enfrentando desafíos como la transición energética y la cooperación internacional.

Emisiones de Alcance 3

Las emisiones de Alcance 3 son las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero en la cadena de valor de una organización, que no son directamente producidas por la empresa, pero que están relacionadas con sus actividades.

Emisiones de Alcance 2

Las emisiones de Alcance 2 abarcan las emisiones indirectas de GEI asociadas al consumo de electricidad, calor y vapor adquiridos por la organización.

Emisiones de Alcance 1

Las emisiones de Alcance 1 provienen de fuentes propiedad o controladas por la propia organización, como la quema de combustibles en vehículos, calderas o maquinaria. En esencia, las emisiones de Alcance 1 representan la huella de carbono más tangible y atribuible a las operaciones de una empresa.

I

ISSB

El ISSB, o International Sustainability Standards Board, es un organismo clave en la estandarización de la divulgación de información sobre sostenibilidad, fundamental para medir la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

IEA

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) es fundamental en la medición de la huella de carbono, proporcionando datos y herramientas esenciales para gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de políticas energéticas sostenibles.

ISO 14067

La ISO 14067 establece directrices internacionales para medir y comunicar la huella de carbono de productos, promoviendo la transparencia y sostenibilidad en la lucha contra el cambio climático.

ISO 14040

La norma ISO 14040 establece un marco esencial para la evaluación del ciclo de vida, permitiendo a las organizaciones medir y gestionar su impacto ambiental de manera sistemática y transparente.

ISO 14001

La norma ISO 14001 proporciona un marco internacional para la gestión ambiental, facilitando a las organizaciones la medición y reducción de su huella de carbono en el contexto de la sostenibilidad y el cambio climático.

Intensidad de Carbono (IIC)

La intensidad de carbono es un indicador clave para medir las emisiones de CO2 por unidad de actividad, esencial en la lucha contra el cambio climático y la gestión de la huella de carbono.

ISO 14000

La ISO 14000 es un conjunto de normas internacionales que ayuda a las organizaciones a gestionar su impacto ambiental y medir su huella de carbono, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Inversión socialmente responsable (ISR)

La inversión socialmente responsable (ISR) integra criterios éticos y ambientales en las decisiones financieras, promoviendo un futuro sostenible y alineando beneficios económicos con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Impacto ambiental acumulativo

Explora el impacto ambiental acumulativo, un concepto clave para evaluar la sostenibilidad y gestionar el medio ambiente, que abarca todos los efectos de una actividad a lo largo de su ciclo de vida.

Informe de sostenibilidad

Descubre qué es un reporte de sostenibilidad, su importancia, contenido y relación con la huella de carbono. ¡Aprende cómo Manglai te ayuda a elaborarlo!

ISO 14064

Aprende qué es la norma ISO 14064 y cómo esta norma internacional ayuda a las organizaciones a cuantificar, gestionar y reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Indicadores de sostenibilidad ambiental (KPIs)

Descubre qué son los indicadores de sostenibilidad (KPIs), su importancia en la medición de la huella de carbono y cómo benefician a tu empresa. Aprende a usarlos con Manglai.

Integración de los ESRS en la estrategia corporativa

Descubre cómo integrar los ESRS en la estrategia de tu empresa para mejorar la transparencia, la sostenibilidad y el acceso a la financiación. Aprende sobre los beneficios y el proceso de integración en Manglai.

Impacto ambiental

Descubre qué es el impacto ambiental y cómo se relaciona con la huella de carbono. Aprende sobre sus tipos, medición y la importancia de su mitigación.

P

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional clave adoptado en 1997, establece compromisos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sentando las bases para la acción climática global y la medición de la huella de carbono.

Principio de "quien contamina paga"

El principio de "quien contamina paga" establece que los responsables de la contaminación deben asumir los costos de sus acciones, promoviendo la sostenibilidad y la justicia ambiental en el marco legal y empresarial actual.

Política ambiental

Explora la política ambiental como herramienta clave para gestionar la huella de carbono y promover la sostenibilidad en las organizaciones, incluyendo su definición, importancia y elementos esenciales para su implementación efectiva.

PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima)

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es una estrategia esencial de España para reducir emisiones, fomentar energías renovables y avanzar hacia la neutralidad climática en 2050, alineándose con los compromisos del Acuerdo de París.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa que impulsa a las empresas a adoptar prácticas sostenibles y responsables, alineadas con principios universales en derechos humanos, medio ambiente y lucha contra la corrupción, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a la medición de la huella de carbono.

Presupuesto de carbono

Descubre qué es el presupuesto de carbono y por qué es crucial para combatir el cambio climático. Aprende cómo las empresas pueden calcular y gestionar su impacto ambiental con Manglai.

Plan de reducción de la huella de carbono

Descubre qué es un plan de acción para reducir la huella de carbono de tu empresa, su importancia y cómo elaborarlo con Manglai.

Protocolo GHG (Greenhouse Gas Protocol)

Conoce el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), el estándar internacional para contabilizar y reportar las emisiones GEI. Aprende cómo Manglai lo utiliza para medir tu huella de carbono.

R

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La responsabilidad social corporativa (RSC) integra el compromiso ético de las empresas con su impacto social y ambiental, destacando su importancia en la sostenibilidad y la medición de la huella de carbono.

Responsabilidad ampliada del productor (ERP)

La responsabilidad ampliada del productor (ERP) promueve la sostenibilidad al obligar a los fabricantes a gestionar los residuos de sus productos, reduciendo así la huella de carbono y fomentando prácticas más responsables en todo su ciclo de vida.

Responsabilidad medioambiental

La responsabilidad medioambiental es esencial para mitigar el cambio climático, ya que implica la obligación de individuos y empresas de reducir su impacto ambiental y gestionar su huella de carbono de manera efectiva.

Resiliencia climática

Explora la resiliencia climática, su importancia en la adaptación a los efectos del cambio climático y cómo las empresas pueden implementarla para un futuro sostenible y competitivo.

Registro de huella de carbono

El registro de huella de carbono es una herramienta esencial para medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, facilitando la sostenibilidad y el cumplimiento de objetivos climáticos globales.

Riesgo climático

Descubre qué es el riesgo climático y cómo afecta a tu empresa. Aprende a identificar los tipos de riesgos, su impacto y cómo mitigarlos con Manglai.

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

Descubre qué es la reducción de emisiones y por qué es crucial para combatir el cambio climático. Aprende cómo Manglai puede ayudarte a medir y reducir tu impacto.

S

SQAS

Descubre qué es el SQAS (Safety and Quality Assessment for Sustainability), un sistema de evaluación desarrollado por el Consejo Europeo de Industrias Químicas (CEFIC) que establece requisitos específicos de calidad, seguridad y protección medioambiental para los proveedores de la industria química.

SFDR (Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles)

Descubre qué es el SFDR y cómo esta regulación de la UE promueve la transparencia y la sostenibilidad en el mercado financiero, impactando directamente en la medición de la huella de carbono de las empresas.

Sumideros de carbono

Explora el papel crucial de los sumideros de carbono en la lucha contra el cambio climático, su capacidad para absorber CO₂ y las estrategias para potenciar su eficacia en la reducción de la huella de carbono.

Sostenibilidad urbana

Explora el concepto de sostenibilidad urbana y su crucial relación con la huella de carbono, destacando su importancia en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida en las ciudades.

Sostenibilidad empresarial

Descubre la definición de sostenibilidad empresarial y su impacto social, ambiental y económico. Aprende cómo las empresas pueden ser más responsables y sostenibles.

Sostenibilidad en el desarrollo de productos

Descubre qué es la sostenibilidad en el desarrollo de productos y cómo impacta su ciclo de vida en el medio ambiente. Aprende a medir su huella de carbono con Manglai.

Sostenibilidad corporativa

Descubre qué es la sostenibilidad corporativa y cómo tu empresa puede medir y reducir su impacto ambiental. Guía completa sobre ESG, medición de huella de carbono y estrategias de sostenibilidad.

Sustainability Accounting Standards Board (SASB)

Descubre qué es SASB y cómo sus estándares ayudan a las empresas a medir y comunicar su impacto ambiental a los inversores.

T

TNFD (Task Force on Nature-related Financial Disclosures)

El TNFD es un marco global crucial que ayuda a las empresas a evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures)

La TCFD es una iniciativa internacional clave que promueve la transparencia y gestión de riesgos climáticos en las empresas, facilitando su alineación con prácticas sostenibles y la medición de la huella de carbono.

Trazabilidad de la cadena de valor

Descubre cómo la trazabilidad de la cadena de valor te ayuda a medir y reducir tu huella de carbono. Conoce sus beneficios, herramientas y desafíos con Manglai.

Transparencia en las emisiones de carbono

Entiende la importancia de la transparencia en las emisiones de carbono. Aprende cómo estas claves construyen confianza e impulsan la acción climática.

Transporte sostenible

Descubre qué es el transporte sostenible y cómo su impacto en la huella de carbono es clave para un futuro más verde. Aprende sobre movilidad ecológica con Manglai.

Tecnologías limpias

Descubre las tecnologías limpias y su papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Aprende cómo estas innovaciones reducen la huella de carbono y construyen un futuro sostenible.

Taxonomía de la UE

Descubre qué es la Taxonomía de la UE y cómo esta clasificación de actividades económicas sostenibles impacta en la medición de la huella de carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

ISO-14064

Funcionalidades

CSRD

Certificación MITECO

SQAS

GLEC

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad